La Escolanía de la Catedral. Fué un privilegio para el Internado tener entre sus acogidos a dicha Escolanía. Si nos fijamos bien, desde Federico hasta Rafael no había uno con carita de"·niño bueno". Todos eran una "golfillos" traviesos, de cuyos actos se informaba puntualmente a Sor Maria.
No siempre el  "cartero" relataba lo realmente sucedido y,  ya sabemos todos las consecuencias.             
Estos "monaguillos" solo usaban el "uniforme" para  asistir a procesiones.

Disponía tambien el Internado de Salón-Teatro, donde se llegaron a representar algunas obras como muestran estas fotos
A pocos se les esconde quien representaba el papel de San Luis Gonzaga
En esta instantánea se aprecia mejor a "San Luis Gonzaga". Le acompaña en esta escena Andres Gutierrez. Pocos le recuerdan pero sus hermanos Juan y Sebastian ( Chachá) quizás les refresquen la memoria.
Dos puntales de los 50. Nuestro "san Luis Gonzaga" acompañado de Juanito el rubio ( q.e.p.d.)
Este quinteto no llegó a conocer el betún. Sus zapatos solo conocían el polvo de los campos de futbol de tierra.- José Gómez,Gregorio (el chincha), etc.

Otra de las obras de teatro, esta vez sobre el Nacimiento en Belen. Algunos de los protagonistas, Pacuco, Zamora, Heriberto, Domingo, Chachá, Carmelo, Roberto,  etc.
Tambien teníamos Rondalla. Algunos de sus componentes hicieron de la música su medio de vida.
Nunca faltó en nuestro Internado el Nacimiento por Navidades. Al principio era un  "nacimiento familiar", es decir, lo realizábamos de puertas a dentro y lo disfrutábamos solo nosotros. Luego fueron pasando los años y el Cabildo echó por tierra nuestra intimidad navideña. Lo hacian a lo grande. Traían cabritos y a veces algun cerdito procedentes de la Granja para alegría de los pequeños y agobio y preocupación de Sor Bernarda.
Toca el turno a grupos que por distintas circunstancias se reunían para dejar constancia no solo de su amistad o  afinidad sino que  simplemente coincidían frente a un fotógrafo aficionado.
Esta instantánea tiene entre el triangulo formada por Sergio, Paco Peña y  J.Nazareno, a un personaje muy particular. Quien no recuerda a Miguelito, si hombre, el que ponía la palma de la mano en el foco del proyector de cine cuando la siguiente escena podría "herir la sensibilidad del espectador". En el 99% de los casos se trataba de un simple beso entre la pareja. Las protestas y el "murmullo " de los espectadores no se hacía esperar. Pero el........ ni caso.