Cuando salíamos "de paseo", normalmente los jueves por la tarde, solíamos ir "a la montaña". Lugar localizado en Barranco Seco.Organizábamos partidos de futbol en el campo ( antigua charca ) que en aquellos lugares, propiedad del Ejército, se encontraba. A veces como en ésta fotografía, en el campo de futbol de Teror, se empezaba con el ritual... "capitan de uno..." y se contestaba.."capitan de otro" formandose equipos que sin tener en cuenta zapatillas, uniformes, tierra, polvo,  etc. sudabamos la gota gorda detras de un viejo balón ó una pelota de goma.
En uno de  los patios interiores, normalmente el que servía de esparcimiento, disponíamos de unos aros de baloncesto que hacían las delicias de los adictos a dicho deporte.
El patio era pequeño como para disponer de puertas para la práctica del fútrbol. No por ello se dejaba de practicar pues las sandalias ó zapatillas de alguno servían de postes. Equipos de tres contra tres, seis contra seis, etc. etc. se dejaban hasta la sangre, pues al jugar descalzos sobre lozas que algunas no estaban en condiciones, algun dedo sufría algún pequeño "destrozo".
Muy pocas veces visitábamos la playa. Esta instantánea da prueba de ello. Sin embargo era habitual acudir a la "marea de Santa Isabel", hoy desaparecida por la autovía. Los cangrejos, caracoles, lapas y demás seres vivientes caían al balde para, una vez entregado a las monjas para su cocción, llegaba a nuestras manos al siguientes día sólo con los caracoles mas pequeños. Todos suponíamos, pues nadie podía comprobarlo, que nuestras monjas se cepillaban el resto del  "material", acompañado con algún puñado de arroz.
Soliamos ir  tambien de paseo al Parque de San Telmo. Solo disfrutaban los que disponían de una peseta para poder comprar un "cartucho de humo". Llamábamos así, a un cartucho de restos de galletas ó galletas deterioradas por el roce que la heladería instalada al comienzo del muelle de San Telmo, usaba como carpetas del helado. Te daban un cartucho lleno por una peseta.
Grupos  "que pasaban por alli en el momento justo"